Bueno, sobran las palabras, como podemos apreciar en la foto, éste buzón ha sido abierto de la manera menos delicada posible, nosotros planteamos varias opciones; bien puede haber sido metiendo el típico petardo navideño dentro del buzón como si fuera un envío postal, mandando por tanto la puerta a por tabaco y dejándole esa forma de huevo al pobre. Otra opción es haber tirado de la puerta hasta que le han saltado los tornillos hasta a las bisagras de la casa del vecino, o bien, que han intentado meter una barra de pan en el buzón, y la puerta no ha aguantado la impresión y se ha ido.
lunes, 15 de noviembre de 2010
El buzón bomba y sus amigos
sábado, 13 de noviembre de 2010
Cementerio del Buzón
Paseando por los alrededores de cierto pueblo al que no haré referencia, encontramos ésta especie de edificación, construída sólo para uso y disfrute de los buzones pertenecientes a la gente autóctona del lugar. Todo ésto si lo ves de cerca, porque si lo ves de lejos, la primera impresión es que parecen como pequeños adornos para nichos, situados de una forma enfermiza que por supuesto da a pensar a que no lo ha hecho una sola persona, y menos en la misma jornada laboral.
La belleza, simetría y estética brillan por su ausencia, pero, sin embargo, la originalidad es indudable, hasta parece verse un buzón rosa, ya no sé si debido a la corrosión por el sol, o debido a una manita de pintura de su dueño/a para hacer el conjunto visual todavía más bizarro si cabe.
La construcción, como puede apreciarse en las tres fotos, pertenece a la misma obra de arte, es bastante grande, plantada en mitad de lo que había sido naturaleza en su día, justo al pasar una curva, y dificilmente pasa inadvertida a los ojos del cartero o de cualquiera.
Toda una genialidad hecha a manos de todos los propietarios ansiosos por recibir su correo. Si algún día deciden darle prioridad a la estética y a respetar algo más el espacio natural, ya saben a quien tienen que llamar. ;)
La Papelera Tímida
¿Alguien sabe por qué el basurero ha puesto la bolsa tan grande?... A alguien le da un poco de vergüenza que se vea toda entera, ¿por qué será?, menuda forma de disimular. Aunque mejor ni entramos a comentar la exquisita rectitud que presenta o el avanzado estado de oxidación que no solo deja huella visible en si misma, fijaos en el suelo, parecen lágrimas de sufimiento. Ahora eso si, el pintor que ha hecho el recorte con el suelo es un máquina, no se ha salido ni un gramo.
Se podría evitar todo esto usando papeleras de fundición, son algo más caras pero duran como 10 veces más...
Parking para Bicis Ostiadas
Nos encantaría ver como quedarían las bicis aquí aparcadas, sobre todo ver las dos de la derecha. Tenemos una teoría, ¿quién no se ha pegado una ostia con una bici alguna vez, y ha dejado la rueda hecha un ocho?, pues el ayuntamiento del pueblo donde vimos esto, da la posibilidad de aparcar una bici recien ostiada a cualquiera que pase por la zona... en fin, como siempre pensando en los ciudadanos contribuyentes.
viernes, 12 de noviembre de 2010
El pobre buzón
Ha perdido el color original, el sol ha ido desgastándolo, la cerradura está corroida y oxidada y además su dueño ha optado por pintar el número de la vivienda a rotulador en vez de usar el tarjetero a tal fin, que injusta es la vida con este pobre buzón...
¿Cómo evitarlo? Se trata de una zona de alta salinidad en el ambiente, donde además el sol castiga con fuerza, no llega a permanecer en sombra practicamente nada. Ante estas circunstancias medioambientales existen tres tipos de buzones que pueden soportar mucho mejor estas condiciones, o más bien tres tipos de materiales, serían el aluminio, el recubrimiento en grafito o el ABS (plástico endurecido), el ABS es un material que soporta muy bien las altas temperaturas y tiene resistencia UV, lo que hacen que el color del buzón sea casi inalterable al tiempo.
Estas tres opciones son las que aconsejamos para ambientes húmedos salinos y con mucha predisposición a estar expuesto al sol.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)